Estamos muy próximos a la llegada del invierno, y con él llegan las bajas temperaturas, que pueden perjudicar a tus cultivos y plantas. Por ello, desde Eurogarden te compartimos una serie de consejos claves para proteger tu huerto para el invierno y asegurar que supere la temporada sin problemas.

Hace unos días veíamos algunos consejos para ir preparando el césped para la llegada del frío. Hoy vamos a centrarnos en el huerto y en nuestros cultivos para que no sufran daños y que podamos disfrutar de una cosecha fructífera.

El frío y el invierno pueden dañar las plantas de distintas maneras, cada variedad tiene unas particularidades que le hacen ser más o menos resistente a los cambios de temperatura. Algunos de estos daños se manifiestan congelando la savia, ralentizando el crecimiento de las plantas y afectando a las raíces. Además, las heladas y el exceso de humedad favorecen las enfermedades fúngicas.

¿Cómo puedes proteger tu huerto frente a las bajas temperaturas?

Teniendo en cuenta todos los daños mencionados anteriormente, es fundamental estar preparados para prevenirlos. ¡Sigue leyendo y descubre cómo podrás proteger tus plantas esta temporada! 

1. En primer lugar, debemos limpiar las líneas de plantación, para asegurarnos de no tener residuos de cultivos anteriores que puedan afectar a la salud y el crecimiento de las plantas.

2. En cuanto a la fertilización, aunque es importante aplicar algo de abono a nuestros cultivos para que tengan reservas, lo que se recomienda es aplicar un fertilizante de asimilación lenta, como el estiércol o el humus de lombriz, para que libere los nutrientes poco a poco, ya que si aplicamos uno convencional el crecimiento será mucho más acelerado, y pondremos en riesgo a los nuevos brotes y hojas al ser más tiernos y vulnerables a las heladas. 

3. Después de escoger un buen fertilizante, es importante identificar las variedades que sean resistentes a las bajas temperaturas. Puedes optar por coles, brócoli o coliflor,  tubérculos como la zanahoria y el ajo, y verduras de hoja verde como espinaca o acelga.

proteger tu huerto para el invierno4. Con respecto al riego, dependiendo de la zona en la que te encuentres, tus plantas tendrán distintas necesidades. En las zonas de altas precipitaciones, deberemos poner especial atención en el drenaje del suelo, para evitar el exceso de agua. Por otro lado, en las regiones más cálidas deberemos estar más atentos al riego, aunque es importante destacar que la cantidad y frecuencia de agua que necesitan las plantas es mucho menor que durante el resto del año.  Además, el momento del riego es clave, y en esta temporada es recomendable hacerlo alrededor del mediodía, cuando los riesgos de heladas son menores.

5. Otro buen sistema para proteger nuestros cultivos es la técnica del acolchado. Como ya os contamos en otro post, se trata de cubrir el suelo alrededor de nuestros cultivos con una capa de restos de plantas y otros materiales de origen natural o mineral que, además de proteger el suelo, tiene propiedades similares al abono en verde cuando se descompone.

6. Por último, otra recomendación a tener en cuenta en esta época es planificar la orientación de los cultivos en el huerto. Es fundamental aprovechar al máximo las horas de sol y considerar la sensibilidad de cada planta. Para maximizar el crecimiento, coloca las plantas que necesitan más sol (como tomates y pimientos) en áreas con mayor exposición solar. En general, orienta las hileras de norte a sur para que todas las plantas reciban luz equilibrada a lo largo del día. Si tienes cultivos más sensibles al sol, puedes utilizar plantas más altas o frondosas para crear sombras naturales y proteger a las especies delicadas de la radiación intensa en las horas más calurosas. 

¿Pensaste que eso era todo?, pues no, existen diversos métodos que puedes tener en cuenta para proteger aún más tus cultivos de las bajas temperaturas y garantizar su buen desarrollo durante los meses más fríos.

  • Utilizar invernaderos puede ser muy beneficioso, ya que protegerá nuestras plantas de las bajas temperaturas, permitiendo que se desarrollen de forma más saludable.
  • Los túneles de cultivo son soportes en forma de arco que se instalan sobre el propio cultivo, esto ayuda a resguardarlos de distintos factores que puedan afectar su desarrollo.
  • Las telas de protección son otro método efectivo que protege nuestras plantas de factores externos.
  • Por último, otra forma para ayudarles a mantener el calor es mediante calefactores o estufas.

Con estos pasos, tu huerto estará listo para afrontar el invierno con éxito, protegiendo tus plantas del frío y asegurando un buen desarrollo durante la temporada.

Esperamos que te haya interesado este post y que los consejos te hayan servido.  Si te has quedado con ganas de más, no dudes en echarle un vistazo al resto de publicaciones de nuestro blog. Estamos deseando que nos cuentes qué te han parecido este y otros posts en nuestro perfil de Instagram. ¡Te leemos!