El verano puede ser implacable con tu huerto urbano. Altas temperaturas, mucho sol y una evaporación rápida del agua pueden poner a prueba incluso al huerter más experimentado. Por eso, además del riego, hay un factor que marca la diferencia: el sustrato.
Elegir una mezcla que conserve bien la humedad puede reducir la frecuencia de riego, evitar el estrés hídrico de las plantas y mejorar la productividad. Hoy en Eurogarden te contamos qué sustratos retienen mejor el agua en verano, cómo usarlos y cuál es ideal según tu tipo de cultivo.
¿Por qué es tan importante la retención de agua en el sustrato?
En verano, el calor y el viento aumentan la evaporación, y si el sustrato se seca rápido, tus plantas sufrirán. Un buen sustrato:
- Absorbe el agua sin encharcar.
- La retiene el tiempo suficiente para que las raíces la absorban.
- Drena el exceso para evitar pudriciones.
No todos los sustratos lo hacen igual, así que vamos a compararlos para ayudarte a elegir el más eficaz para tu huerto urbano en los meses más calurosos.¡Seguimos!
Comparativa de sustratos según su capacidad para retener humedad
Vamos a hacerlo muy fácil viendo algunos componentes habituales en los sustratos y cómo se comportan en condiciones de calor para que puedas elegir la mejor opción para tí:
1. Fibra de coco:
- Alta retención de agua y buena aireación.
- 100% renovable y ligera.
- Ideal para jardineras colgantes y cultivos en terrazas.
- Conviene mezclarla con compost o abono, ya que es pobre en nutrientes.
2. Turba rubia:
- Buena retención de agua.
- Puede compactarse con el tiempo.
- Su extracción no es sostenible, por lo que se recomienda sustituirla por otras opciones como la fibra de coco o compost vegetal.
3. Vermiculita:
- Excelente capacidad de retención hídrica y ligera.
- Ideal para semilleros o mezclas con fibra de coco.
- No aporta nutrientes, se usa sólo como parte de una mezcla.
4. Compost maduro:
- Mejora la retención de agua y aporta nutrientes.
- Estabiliza la estructura del sustrato.
- Si es muy denso, puede necesitar mezclarse con fibra de coco o perlita para mejorar la aireación.
5. Perlita:
- No retiene tanta humedad como otros.
- Mejora la aireación y evita el apelmazamiento.
- Usar en combinación con otros para lograr un equilibrio perfecto.
¿Qué mezcla usar para tus cultivos en verano?
Por último, ahora que ya estamos más familiarizados con los componentes que tiene el sustrato y sus aportes, vamos a ver algunas recomendaciones de posibles mezclas a modo también de ejemplo, en función del tipo de huerto que tienes:
Mezcla básica para verano:
- 50% fibra de coco.
- 30% compost.
- 20% vermiculita o perlita.
Para semilleros en climas cálidos:
- 50% fibra de coco.
- 30% vermiculita.
- 20% humus de lombriz (nutriente suave y húmedo).
Para hortalizas exigentes como tomates, calabacines o berenjenas:
- 40% compost.
- 30% fibra de coco.
- 30% perlita.
Consejos extra para conservar mejor el agua en tu sustrato
Ahora que sabes un poco mejor qué componentes tiene un sustrato, qué aporta cada uno y cómo puedes mezclarlos para que de verdad sume en tu huerto, vamos a ver unas últimas recomendaciones para conservar mejor el agua en tu sustrato. ¡Toma nota!
- Aplica mulching (acolchado). Una capa de paja, corteza o fibra vegetal encima del sustrato reduce la evaporación.
- Riega a primera hora o al atardecer. Aprovechas mejor el agua y evitas el estrés térmico.
- Elige macetas grandes y profundas. Conservan la humedad más tiempo que las pequeñas.
Elegir bien el sustrato es cuidar a tus plantas desde la base. En verano, un buen sustrato puede marcar la diferencia entre un huerto urbano que sobrevive y otro que prospera. Mezcla los materiales adecuados, adapta el riego a cada cultivo y ayuda a tus plantas a mantenerse frescas y bien hidratadas todo el verano.
Si tienes ganas de saber más, ¡tenemos muchos artículos en el blog llenos de sabiduría huerter para ti! Por ejemplo, puedes aprender a reutilizar el sustrato viejo, a preparar tu propio compost casero o aprender algunas técnicas de conservación del suelo para que tus cultivos crezcan en un terreno sano y fértil.
También puedes pasarte por nuestro Instagram a contarnos qué te han parecido este y otros artículos y compartir con nosotros tus propias experiencias. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario