Si crees que el verano y la falta de riego son incompatibles con tener un huerto urbano… es que no conoces las plantas adecuadas: ¡cultivos resistentes a la sequía! 

Algunas especies están diseñadas por la naturaleza para sobrevivir (y prosperar) con muy poca agua. Son la opción perfecta para quienes tienen huertos o terrazas muy soleadas o quieren reducir el consumo hídrico sin renunciar al cultivo en casa. ¿Y lo mejor? Todas las que te enseñamos las puedes encontrar en Eurogarden. ¡Vamos allá!

¿Qué hace que un cultivo sea resistente a la sequía?

Estas especies suelen tener raíces más profundas, menor transpiración o estructuras que les permiten almacenar agua. También están adaptadas a crecer en condiciones duras sin perder productividad, lo que las hace ideales para huertos urbanos sostenibles y autosuficientes.

En resumen, las plantas que soportan bien la falta de agua suelen tener algunas de estas características:

  • Raíces profundas o muy desarrolladas.
  • Hojas pequeñas, gruesas o recubiertas de una ligera pelusa para evitar evaporación.
  • Capacidad de acumular agua en tallos o tejidos.
  • Ciclos de crecimiento rápido que aprovechan al máximo la humedad del sustrato.

Cultivos resistentes a la sequíaEstas características las hacen perfectas para quienes no pueden regar a diario o para cultivar en zonas donde el agua es un recurso escaso.

5 cultivos resistentes a la sequía para tu huerto urbano

Ahora que ya sabes que estas plantas existen y que son una posibilidad para tu huerto, vamos a ver algunos ejemplos. ¡Toma nota!

  • Habas. En general las leguminosas son plantas rústicas y pueden prosperar con menos agua si se siembran directamente en el suelo y se favorece el desarrollo profundo de raíces. Además, estas plantas fijan nitrógeno al suelo, mejorando su fertilidad para futuras siembras
  • Cebollas. Aunque requieren algo de humedad al germinar, estas plantas desarrollan raíces profundas que acceden a la humedad del subsuelo. Si se protegen del sol directo con mulching o sombreo ligero, pueden crecer con riegos espaciados. Además, son ideales para macetas profundas en terrazas o patios.
  • Coliflor. Aunque es una hortaliza de clima fresco, existen variedades de verano más rústicas que toleran mejor el calor. Si se siembran en semillero a la sombra y se trasplantan con acolchado y riegos controlados, pueden prosperar incluso en condiciones secas. Es importante mantener la humedad en el sustrato, pero sin excesos.
  • Nabo. Son sorprendentemente resistentes a la sequía durante parte de su ciclo, sobre todo si se siembran directamente en suelo profundo y mullido. Aunque requieren algo de agua al principio, después toleran bien condiciones secas. Se pueden sembrar a finales de verano para recolección otoñal.
  • Espinaca. No todas las variedades de espinaca soportan el calor, pero sí existen tipos de verano, más resistentes a la subida de temperaturas y al estrés hídrico. Se desarrollan bien si se cultivan en semisombra, con riegos espaciados pero profundos, y un buen acolchado que conserve la humedad.

Todas estas especies las puedes encontrar en la gama de semillas de Eurogarden, y se adaptan perfectamente a macetas, jardineras o mesas de cultivo.

Trucos para un huerto urbano sin apenas agua

Cultivos resistentes a la sequíaAunque estos cultivos son resistentes, no significa que no necesiten agua. El riego adecuado, especialmente durante la floración y fructificación, es crucial para obtener buenos resultados. No obstante, además de elegir cultivos resistentes a la sequía, también existen otras técnicas o consejos que podemos poner en práctica para conservar mejor el agua y que a nuestras plantas faltas no les falte. ¡Apunta!

  • Elige macetas grandes y con reserva de agua. Mantienen la humedad más tiempo.
  • Aplica mulching o acolchado. Cubre el suelo alrededor de tus cultivos con una capa de restos de plantas y otros materiales de origen natural o mineral para reducir la evaporación.
  • Riega en profundidad, no en cantidad. Una vez a la semana bien hecho es mejor que un chorrito diario. También es recomendable regar por la mañana temprano o al atardecer para evitar pérdidas por evaporación.
  • El tipo de suelo también juega un papel importante. Sustratos que retienen el agua y suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje ayudan a las plantas a retener mejor la humedad.

La falta de agua ya no es una excusa para abandonar tu huerto en verano. Con especies como las que hemos visto y algunas buenas pautas puedes seguir cultivando con éxito en tu huerto o balcón, incluso en pleno julio y agosto. 

Ahora que ya sabes cómo hacer frente a la escasez de agua en el huerto, no dejes de leer en nuestro blog otra serie de consejos y guías para que tu huerto o jardín sea un oasis perfecto todo el año. También te esperamos en nuestro perfil de Instagram lleno de contenidos interesantes y en el que podrás interactuar con nosotros y dejarnos tus propias experiencias, dudas y peticiones. ¿A qué estás esperando?