Las cebollas son un imprescindible de nuestra gastronomía gracias a su enorme versatilidad y a su característico sabor. Además, entre sus capas guarda numerosas propiedades nutricionales. Es rica en minerales y oligoelementos (calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo) y en vitaminas (A, B, C y E). Su único defecto es que nos puede hacer llorar, pero Google está lleno de trucos para evitarlo, así que ya superado ese punto, es una excelente hortaliza que sembrar en nuestro huerto. ¿No creéis?
Si os animáis a intentarlo, en el post de hoy os damos unas breves pautas para cultivar vuestras propias cebollas con éxito. ¡No os lo perdáis!
Sembrando cebollas desde la semilla: ‘paso a paso’
La cebolla es sin duda muy popular; existiendo múltiples variedades que puedes consultar en nuestra web. Aunque las más populares son la cebolla blanca y la amarilla, hay otras variedades cómo por ejemplo la cebolla babosa con su ligero toque dulce; la roja o morada, con la que además de darle color a tus ensaladas, les aportarás un toque más picante y crujiente; o la chalota para aquellos amantes del mejor y más fino sabor en cocina, entre otras muchas más. ¡Prueba a cultivar varias y descubre cuáles son tus favoritas!
La variedad es un detalle importante a la hora de sembrar, ya que primero será necesario informarse sobre si la variedad escogida es de ‘día corto’ o de ‘día largo’ para ver en qué época es conveniente realizar la siembra. Si es de ‘día corto’ debe de sembrarse entre agosto y octubre, sin embargo, si es de ‘día largo’ la mejor opción es de enero a marzo. Sabiendo eso, ¡comenzamos con los detalles!
1. CLIMA
Las cebollas es una planta de clima templado, aunque puede llegar a soportar bajas temperaturas. Necesitan sol para su desarrollo, por lo que deberás plantarlas en un lugar luminoso en el que le dé varias horas al día de forma directa.
2. TIERRA
La cebolla requiere suelos ligeros, permeables, esponjosos y, sobre todo, profundos, ya que es un bulbo que tiene un sistema radicular que puede llegar a los 60 centímetros de profundidad.
En cuanto a los nutrientes, es una planta que gusta de suelos ricos en ellos, pero estos deben de estar bien descompuestos, es decir, que haya pasado bastante tiempo formándose y madurando.
3. SIEMBRA
Esta se realizará a golpes de 2-3 semillas enterradas a una profundidad de 0,5 centímetros. En lo que respecta al marco de plantación habitual es de unos 40 centímetros entre líneas y 15 entre plantas. Las semillas germinarán a los 10-15 días.
Aunque las cebollas suelen plantarse de forma directa en la tierra, se pueden plantar en macetas, sólo teniendo en cuenta que estas tengan una capacidad de, al menos, de 3 litros y unos 20 centímetros de profundidad.
4. RIEGO Y MANTENIMIENTO
Con respecto a los riegos, el cultivo de la cebolla no necesita un aporte hídrico elevado, de hecho, no soporta los encharcamientos. Por lo tanto, los riegos no deben de ser abundantes, aunque sí regulares durante la formación del bulbo. Una vez se haya desarrollado, deberemos espaciarlos más para conseguir un mejor secado de la cebolla y permaneciendo pendientes del exceso de humedad, ya que tienden a pudrirse.
5. TIEMPO DE COSECHA
La recolección de la cebolla dependerá de la variedad que hayamos elegido, no obstante, lo habitual es que tarden 5 meses, entre 150-180 días desde la siembra, cuando las puntas de las hojas empiecen a ponerse amarillas, señal de que empiezan a secarse y, por lo tanto, a estar maduras.
Es un proceso bastante sencillo, ¿verdad? Las cebollas son un cultivo fácil de llevar a cabo y muy agradecido, así que ya sabéis, ¡manos a la tierra! Estamos deseando leer en nuestra cuenta de Instagram cómo os ha ido y ver vuestras fotos 😉
Si queréis investigar y saber más sobre otros cultivos, periodos de siembra y cosecha y labores del huerto, echadle un ojo al resto de posts de nuestro blog.
¡No os arrepentiréis!
Más información
¡Hola Manuel! Si necesitas más información sobre las cebollas o cualquier otra semilla, no dudes en consultar nuestra página web: https://www.eurogardenseeds.com/las-semillas/
Podrás descubrir todas nuestras variedades y, además, conocer el momento concreto de siembra y de cosecha.
Además, puedes estar atento a nuestro perfil de Instagram, donde puedes encontrar información sobre el huerto, consejos y sus cuidados. ¡Y no dudes en consultarnos cualquier otra cosa que necesites! 😊