Las semillas son el punto de partida de cualquier cultivo, ya sea en huertos, jardines o macetas. Elegir la semilla adecuada y prepararla correctamente es clave para asegurar una germinación exitosa y un desarrollo saludable de las plantas. 

En el blog de Eurogarden hemos hablado de cómo sembrar distintas variedades y de cómo mantener en óptimo estado tanto nuestro huerto, jardín o balcón como nuestros cultivos y plantas. Sin embargo, no nos habíamos centrado nunca en el origen de todo, las semillas, a pesar de que somos fieles defensores de los beneficios de sembrar desde la semilla. En este artículo, vamos a ver los tipos de semillas que existen, los formatos en los que se comercializan y los pasos esenciales para su preparación y germinación. ¡Empezamos!

Tipos de semillas

semillasLas semillas pueden clasificarse según diversos criterios como su origen, uso, forma, tamaño, duración o capacidad de germinación… Sin embargo, para no extendernos demasiado y simplificar el artículo un poco, nos vamos a enfocar en las divisiones que creemos más relevantes para vosotros, nuestros queridos huerters.

Según su origen, las semillas pueden ser:

  • Semillas autóctonas o nativas. Son aquellas que han evolucionado y se han adaptado a las condiciones locales a lo largo de generaciones. Cuentan, por ello, a priori con una mayor capacidad de adaptación al entorno.
  • Semillas mejoradas. Resultado de programas de fitomejoramiento, estas semillas han sido seleccionadas por características específicas como mayor rendimiento, resistencia a enfermedades o mejor calidad nutricional. Pueden ser herramientas valiosas para enfrentar los desafíos agrícolas actuales. 

Siguiendo esta división tan genérica y lo que en Eurogarden comercializamos, podemos hablar de tres tipos de semillas:

  • Semillas Convencionales. Son las más comunes y ampliamente utilizadas en jardinería y horticultura. Se obtienen a partir de variedades seleccionadas por su productividad y resistencia y hay de distintas variedades: hortícolas, flores, leguminosas, césped…
  • Semillas Ecológicas. Provienen de cultivos certificados sin el uso de productos químicos, asegurando prácticas agrícolas sostenibles.
  • Semillas Híbridas. Resultado del cruce controlado entre dos variedades con el objetivo de obtener plantas más vigorosas, productivas y resistentes a enfermedades.

Por último y antes de pasar a los distintos formatos de semillas que hay en el mercado, nos gustaría ver las tres formas principales que tienen las semillas:

  • Redondas. Ejemplificadas por los guisantes, estas semillas son fáciles de sembrar.
  • Alargadas. Semillas como las de calabaza requieren técnicas específicas para asegurar su correcta posición al plantar.
  • Planas. Las semillas de caléndula, por ejemplo, son planas, lo que influye en cómo se dispersan y germinan en el suelo.

Formatos de semillas en el mercado

Ya conocemos algunos de los principales tipos de semillas que nos podemos encontrar teniendo en cuenta algunos factores, pero además, para adaptarse a distintas necesidades, las semillas se presentan en varios formatos a la hora de comercializarlas. ¡Los vemos!

  • En sobres. Ideal para jardineros aficionados y pequeños huertos como los nuestros. Vienen en cantidades controladas y con instrucciones detalladas de siembra.
  • A granel. Destinadas a cultivos extensivos, permiten adquirir grandes volúmenes según la necesidad.
  • En discos o cintas. Son semillas precolocadas en un material biodegradable para facilitar una siembra uniforme y sin necesidad de aclarado posterior. 
  • Semillas recubiertas (pelleteadas). En este caso, vienen cubiertas con un material que mejora su manejo, facilita la siembra y a menudo incluye fertilizantes o protectores contra enfermedades.

Preparación y germinación

semillasTenemos claro ya los tipos de semillas que hay y cómo se presentan a la hora de ir a comprarlas. Por eso, ahora entremos en aguas algo más pantanosas, pero no mucho, ¡no os asustéis!. Es el momento de ver cómo tenemos que tratar las semillas que tenemos para asegurar una buena germinación. ¡Toma nota!

1. Hidrata las semillas. Técnicamente no es necesario, ya que sobre todo las compradas, deberñian germinar perfectamente sin necesidad de una ayuda extra. Sin embargo, ponerlas en remojo puede acelerar su germinación al ayudarlas en el proceso de adaptación al entorno en el que se han sembrado.

2. Selecciona el sustrato. Utiliza un sustrato ligero y bien aireado que facilite la retención de humedad sin encharcar.

3. Siembra a la profundidad adecuada. En lo que se refiere a ese tema, lo mejor es seguir las instrucciones que vienen en el sobre y que nos dicen el marco de plantación perfecto para cada variedad. No obstante, la regla general es sembrarlas a una profundidad equivalente al doble de su tamaño.

4. Mantén la humedad. En el periodo de adaptación y germinación la humedad es fundamental para que estas broten. Por lo tanto, asegúrate de que la tierra está siempre húmeda. Te recomendamos regar con suavidad para evitar el desplazamiento de las semillas.

5. Temperatura y luz. Asegúrate de que la temperatura sea adecuada según la especie y proporciona la luz necesaria para el desarrollo de los brotes.

Con estos consejos y eligiendo semillas de calidad, el éxito en la germinación y crecimiento de tus plantas está garantizado. Por eso, te recomendamos que eches un vistazo al amplio catálogo de semillas que tenemos en Eurogarden

Catálogo de Eurogarden

Dividido en categorías como hortícolas, flores, aromáticas, leguminosas o césped, contamos con numerosas opciones para sembrar en tu huerto. Además, también contamos colecciones especiales para cubrir todas tus necesidades. 

  • La gama Vitalfoods es una selección de 10 alimentos, 100% naturales, que contienen altas cantidades de minerales y nutrientes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo en pequeñas dosis. Estas propiedades, convierten a estas variedades en merecedoras del sobrenombre de superalimentos.
  • La colección de semillas ecológicas damos respuesta a la creciente demanda de nuestros consumidores ofreciendo un producto de alta calidad y certificado por los organismos oficiales de la unión europea siguiendo la más estricta normativa vigente.
  • La colección de cintas y discos está diseñada para sembrar de manera fácil y rápida. A la hora de sembrar, trabajamos con semillas diminutas y debemos preocuparnos por la distancia entre las plantas y la profundidad de siembra. Sin embargo, gracias a esta colección esto será un problema. Se trata de cintas y discos de papel biodegradable en los que las semillas ya están colocadas a la distancia adecuada. ¡Sólo hay que extender el papel, cubrir y regar, asegurando el éxito en la siembra!
  • La última colección en llegar a la familia Eurogarden, es la de brotes y germinados. En esta gama encontrarás 10 variedades para germinados y 10 para brotes. Un nuevo abanico de sabores y texturas para experimentar en la cocina.

 

Ya sabes todo lo que hay que saber sobre el origen de tus plantas y sobre la importancia de elegir unas semillas de calidad para obtener buenos resultados en el huerto y/o jardín. Si quieres conocer más sobre este mundo, ¡no te pierdas el resto de posts de nuestro blog! También puedes dejarte caer por nuestro perfil en Instagram y contarnos qué te ha parecido este artículo o sobre qué otros temas quieres que hablemos en futuras publicaciones. ¡Te leemos!