Hoy en día, la calidad del aire que respiramos se ha convertido en una preocupación creciente, sobre todo en entornos urbanos o zonas con menos vegetación natural. Si tienes un pequeño huerto en casa, ¡estás de suerte! Más allá de ofrecerte productos frescos, muchas de las plantas que puedes cultivar también actúan como auténticos filtros naturales. ¡Apuesta por cultivos que purifican el aire!
Sí, has leído bien: algunas hortalizas, aromáticas y flores no solo decoran y alimentan, sino que también ayudan a purificar el aire, absorbiendo partículas contaminantes, liberando oxígeno y equilibrando la humedad ambiental. Incluir este tipo de cultivos en tu huerto o terraza es una forma sencilla y efectiva de contribuir a un entorno más limpio, saludable y armonioso, especialmente si vives en ciudad o pasas mucho tiempo en casa.
Pero, ¿cómo lo hacen exactamente? Hoy en Eurogarden, ¡lo descubrimos!.
¿Cómo purifican el aire las plantas?
Las plantas funcionan como filtros vivos a través de un proceso natural y constante que combina varias funciones vitales:
- Fotosíntesis. Durante este proceso, las plantas absorben dióxido de carbono (CO₂) y liberan oxígeno (O₂). Esto no solo mejora la calidad del aire que respiramos, sino que también ayuda a reducir el exceso de CO₂ en el ambiente.
- Absorción de contaminantes. Algunas especies tienen la capacidad de absorber compuestos orgánicos volátiles (COVs), como el formaldehído, el benceno o el tolueno, presentes en productos de limpieza, pinturas o contaminantes del tráfico urbano. Estas sustancias son procesadas en los tejidos de la planta o descompuestas por microorganismos beneficiosos que habitan en sus raíces.
- Regulación de la humedad. Las plantas transpiran agua a través de sus hojas, ayudando a mantener una humedad relativa más equilibrada en el ambiente. Esto puede reducir la propagación de polvo y partículas en suspensión, mejorando la respiración.
- Interacción con microorganismos del suelo. El sistema radicular de las plantas forma una simbiosis con microorganismos que también contribuyen a descomponer contaminantes y a mejorar la salud del ecosistema en general.
Por eso, rodearse de plantas no solo es un placer para los sentidos, también es una estrategia de salud natural y sostenible que puedes cultivar desde tu propia terraza o jardín.
Cultivos de Eurogarden que ayudan a purificar el aire
Ahora que ya conocemos todos estas funciones extra que acometen las plantas, vamos a ver una pequeña selección de cultivos cuyas semillas puedes encontrar en Eurogarden y que son conocidos por sus propiedades purificadoras. ¡Apunta!
1. Albahaca. Además de su uso culinario, la albahaca es conocida por su capacidad para repeler insectos y purificar el aire, gracias a sus aceites esenciales. Es ideal para cultivar en macetas o en el huerto.
2.Cebollino. De la familia de las aliáceas, el cebollino es resistente, fácil de cultivar y una excelente opción para mejorar la calidad del aire. Su porte fino pero frondoso facilita la transpiración y también tiene propiedades antibacterianas..
3. Lechuga. Una hortaliza básica en cualquier huerto que, además de ser fácil de cultivar, ayuda a aumentar la humedad ambiental mediante la transpiración. Su crecimiento rápido también permite renovar el aire constantemente con nuevas hojas.
4. Capuchina. Otra flor muy decorativa, que se adapta bien a macetas colgantes o bordes de jardineras. Además de atraer insectos beneficiosos, sus hojas actúan como barrera natural contra el polvo y pequeñas partículas contaminantes
5. Pimiento. Los pimientos son hortalizas que necesitan buena ventilación y sol, lo que favorece un microclima saludable. Además, sus hojas grandes ayudan a interceptar polvo y contaminantes del entorno.
6. Caléndula. Además de ser una flor preciosa y muy útil para atraer polinizadores, la caléndula actúa como un excelente biofiltro. Absorbe contaminantes atmosféricos y mejora la biodiversidad del entorno. También tiene propiedades repelentes naturales frente a plagas, lo que contribuye a un huerto más equilibrado.
Consejos para maximizar la purificación del aire en tu huerto
- Diversifica tus cultivos. Incluir una variedad de plantas con propiedades purificadoras puede aumentar la eficacia en la mejora de la calidad del aire.
- Ubicación estratégica. Coloca estas plantas cerca de ventanas, entradas o áreas donde pases más tiempo para aprovechar al máximo sus beneficios.
- Mantenimiento adecuado. Asegúrate de proporcionar el cuidado necesario a cada planta, incluyendo riego, poda y control de plagas, para mantenerlas saludables y efectivas en la purificación del aire.
Integrar plantas que purifican el aire en tu huerto es una manera sencilla y natural de mejorar tu entorno. Además de embellecer tu espacio y proporcionar ingredientes frescos para tus comidas, estas plantas contribuyen a un ambiente más saludable. ¡Explora la amplia variedad de semillas que ofrece Eurogarden y comienza a transformar tu huerto en un oasis de aire puro!
Además, si te has quedado con ganas de saber más sobre el mundo huerter, tienes un montón de artículos en nuestro blog con diversos temas. Si echas en falta alguno, puedes decírnoslo a través de nuestro perfil de Instagram. ¡Te esperamos!
Deja tu comentario