Los huertos con poca luz no son ningún obstáculo para disfrutar de tus propias hortalizas de temporada. Aunque muchas plantas necesitan al menos 6 horas de sol directo al día, existen cultivos que se adaptan perfectamente a rincones más sombríos, especialmente en los meses otoñales, cuando los días se acortan y el sol se debilita.

Hoy en Eurogarden te contamos qué variedades puedes sembrar en otoño si tu balcón o terraza no recibe demasiada luz y cómo cuidarlas para que crezcan sanas y productivas. ¡No te lo pierdas!

¿Por qué es importante elegir cultivos adaptados a la sombra?

Cada planta tiene unas necesidades de luz distintas. Algunas hortalizas de fruto, como los tomates o los pimientos, necesitan mucha radiación solar para desarrollarse y madurar, pero otras, sobre todo algunas de las de hoja, crecen mejor en condiciones más frescas y con luz indirecta.

Escoger bien las variedades te permitirá aprovechar mejor tu espacio, reducir el estrés de las plantas y mantener un huerto más equilibrado, sobre todo durante el otoño y el invierno, cuando las temperaturas bajan y la radiación solar disminuye. 

Por eso, vamos a descubrir cinco cultivos que aunque requieren algo de luz como todo ser vivo, su necesidad no es tan elevada como la de otros cultivos. ¡Toma nota!

1. Acelga. La acelga es una de las mejores aliadas para balcones con sombra parcial. Tolera muy bien la falta de sol directo y se adapta a temperaturas suaves o frescas, por lo que el otoño es su estación ideal. Puedes sembrarla directamente en el tiesto, dejando unos 25-30 cm entre plantas, y empezarás a cosechar hojas tiernas en unas 6-8 semanas. Cuanta más sombra, más tiernas y suaves serán las hojas, aunque crecerán algo más despacio. Mantén el sustrato siempre húmedo, pero sin encharcar, y aplica compost o abono orgánico cada dos semanas.

2. Perejil. El perejil crece estupendamente en macetas y prefiere los ambientes frescos y ligeramente sombreados. Si lo siembras desde la semilla, conviene remojarlas unas horas antes para facilitar la germinación, ya que puede ser algo lenta. Una vez brote, asegúrate de mantener el sustrato húmedo y aireado. Corta las hojas por la base para fomentar nuevos brotes y disfruta de un perejil aromático y duradero.

3. Espinaca. La espinaca es otro clásico de los huertos urbanos de los últimos meses del año. Le encantan las temperaturas frescas y tolera muy bien la sombra parcial, incluso en balcones orientados al norte. Puedes sembrarla directamente en jardineras o mesas de cultivo y empezarás a recoger hojas en apenas 6-7 semanas. Un consejo: evita que el sustrato se seque demasiado, ya que esto puede hacer que la planta florezca antes de tiempo (suba a flor) y pierda calidad.huertos con poca luz

4. Rabanito. Si buscas un cultivo para principiantes y con resultados casi inmediatos, el rábano es tu mejor aliado. Se adapta perfectamente a espacios pequeños, crece rápido (puedes cosecharlo en apenas 4 o 5 semanas) y no necesita sol constante: con unas pocas horas de luz indirecta al día es suficiente. Elige un recipiente de unos 15-20 cm de profundidad y asegúrate de que el sustrato esté suelto para que los bulbos crezcan sin deformarse. Además, al tratarse de un cultivo de ciclo corto, puedes hacer varias siembras escalonadas a lo largo del otoño para disfrutar de una cosecha continua.

5. Apio. El apio es una de esas plantas que agradece un ambiente fresco y húmedo, por lo que un balcón sombrío puede ser un espacio ideal para su cultivo. Aunque su crecimiento es algo más lento que el de otras hortalizas, compensa con creces el resultado: tallos crujientes, aromáticos y muy útiles tanto para ensaladas como para guisos. Lo más importante es mantener la tierra siempre ligeramente húmeda (sin encharcar) y utilizar un recipiente profundo, ya que el apio desarrolla raíces largas. Como hemos comentado, prefiere zonas sin exposición directa al sol, que podrían resecarlo en exceso

Consejos extra para aprovechar mejor el sol en huertos con poca luz

Ahora ya conoces algunos cultivos que se pueden sembrar en esta época con menos horas de luz e intensidad. Si aún así apuestas por otros tantos, te damos unas pequeñas pautas para que, incluso en balcones sombríos, puedes optimizar la luz disponible con algunos trucos sencillos:

  • Usa macetas móviles: muévelas según la hora del día para aprovechar los momentos de mayor claridad.
  • Coloca superficies reflectantes: espejos, paredes blancas o láminas metálicas ayudan a aumentar la luminosidad.
  • Evita el exceso de densidad: dejar espacio entre plantas mejora la ventilación y evita la competencia por la luz.
  • Riega con moderación: en sombra, el sustrato tarda más en secarse, por lo que es mejor espaciar ligeramente los riegos.

Si quieres profundizar un poco más en el tema, puedes echar un vistazo a otro artículo en el que os enseñamos a aprovechar la luz en huertos con poca luz. Si lo que no tienes muy claro es si tus plantas tienen la luz suficiente o hasta dudas de que puedan ser víctimas de un exceso de ella, tenemos otro post perfecto para ti.

Como ves, no hace falta tener un balcón soleado para disfrutar de tu huerto urbano en otoño e invierno. Eligiendo los cultivos adecuados podrás mantener tu rincón verde lleno de vida, sabor y color, incluso cuando el sol se esconda.

Si quieres saber más y conocer más consejos para cuidar tus plantas del frío o tienes cualquier otra duda, no dejes de buscarlo en nuestro blog. ¡Tenemos un montón de artículos llenos de sabiduría huerter! También puedes pasarte por nuestro perfil de Instagram y compartir con nosotros un poco de la tuya. ¡Te esperamos!