Descripción del proyecto
TOMILLO COMÚN
Arbusto leñoso de hojas perennes cuya altura alcanza los 50 cm.
Planta aromática de intenso perfume
El Tomillo necesita una exposición de sol directo o sombra parcial.
Los riegos se han de proporcionar con regularidad después del trasplante e ir reduciendo el aporte de agua de manera gradual.
El trasplante se realiza en otoño. Se puede cultivar en macetas de 20 litros.
![]()

El tomillo es habitual en la cocina mediterránea. Por su olor intenso y reconocible sabor está en múltiples recetas, y es habitual en estofados, parrillas, escabeches, adobos, marinados y aliños. Se usa tanto fresco como seco.
Antiguamente se utilizaba también con fines medicinales y todavía hoy lo encontramos en infusiones.

